domingo, 17 de marzo de 2013

escenificamos la contradicción...

Me enamoro de lo efímero
me atrae lo imposible 
anhelo lo eterno
y  escenifico el drama.



¿Escenifican la contradicción el patín, la escena y el negocio?¿Es malo sacar partido de algo alternativo si el sistema lo solicita? Volvemos al continuo retorno de los inicios seguimos dando vueltas y entonces aparecen Polar, Palace, Magenta o Feel para crear una escena alternativa de la cual tienen seguidores y consumidores. 
¿Es más de lo mismo? 
 El movimiento situacionista y más concreto el concepto Detournement habla sobre la posibilidad artística y política de tomar algún objeto creado por el capitalismo y el sistema político hegemónico y distorsionar su significado y uso original para producir un efecto crítico. 

-Larga vida a los libre pensadores, críticos, locos e inconformistas-  



Esencias y suspiros,
Pretérito absoluto sin previo simulacro.
Tu esencia vive en mí:
Jhonny Cash al volante y lo amargo de ese Gin-tonic.

En mi memoria retengo tu libertad:
ruidos circulares agravados en la interrupción del asfalto.
La barandilla los emitía secos y con un final,
nosotros construimos el plural sin saberlo.

Un segundo en el aire
y el poliuretano seguía trazando olas.
Nuestra voluntad sucumbió a los cantos de sirena,
el acantilado era él, era ella.

Escenificamos la contradicción
al tararear esa melodía en la arena.
Nunca respondimos al interrogante;
simplemente, vivimos la respuesta.

-Madrona-


No hay comentarios:

Publicar un comentario